Otras tecnicas: banco de filtros de Gabor
Detección de espermatozoides
Para comparar el funcionamiento de la GHT en la busqueda de espermatozoides se implementa la detección de los mismos mediante filtros de Gabor.
Un filtro de Gabor es un filtro lineal pasabanda en 2D, cuya respuesta al impulso es una función sinusoidal multiplicada por una función gaussiana. Para determinar un filtro de Gabor se requieren de tres parámetros:
- Frecuencia de la onda sinusoidal plana en una dirección dada
- Orientación del filtro
- La desviación estandar de la envolvente gaussiana
El objetivo es, dado un banco de filtros de Gabor, convolucionar las
imagenes de expermatozoides con dichos filtros y obtener un espacio
donde detectar máximos locales. Luego, se buscan máximos de forma análoga a como se implementó para las imagenes obtenidas por medio de la GHT.
Banco de filtros
La construcción del banco de filtros se realizó ajustando los parámetros vistos más arriba. Se intentó que la forma de los mismo fuera similar a la de los espermatozoides. Más abajo se pueden ver los filtros utilizados.



















